Percepción de los internos de enfermería sobre el cuidado de la enfermera al paciente Universidad Privada San Juan Bautista marzo 2017.
Descripción del Articulo
Introducción: Los internos de enfermería son parte del equipo de salud e intervienen en el cuidado de la persona, familia y comunidad bajo la supervisión de las enfermeras, la percepción de los internos cobra importancia para el fortalecimiento del perfil de los futuros profesionales. Objetivo: Dete...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2284 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2284 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Percepción Enfermera Cuidados Interno de enfermería |
Sumario: | Introducción: Los internos de enfermería son parte del equipo de salud e intervienen en el cuidado de la persona, familia y comunidad bajo la supervisión de las enfermeras, la percepción de los internos cobra importancia para el fortalecimiento del perfil de los futuros profesionales. Objetivo: Determinar la percepción de los internos de enfermería sobre el cuidado de la enfermera al paciente Universidad Privada San Juan Bautista Setiembre 2017. Metodología: El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal. Con una población de 50 internos del IX y X ciclo. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento un formulario de tipo Likert modificada. Resultados: La percepción de los internos de enfermería sobre el cuidado que brinda la enfermera al paciente fue negativa en un 52% y solo un 18% positiva. En cuanto a las características, las enfermeras brindan un cuidado negativo en todas las características; humana 72%, oportuna 58%, segura 60% y continua 54%. Conclusiones: La percepción de los internos de enfermería sobre el cuidado de la enfermera al paciente es negativa de acuerdo a las características humana, oportuna, segura y continúa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).