Conocimientos del personal de enfermería sobre el manejo del paciente con insuficiencia renal crónica clínica internacional distrito de San Borja Lima – Perú 2012
Descripción del Articulo
Determina los conocimientos del personal de enfermería sobre el manejo del paciente con insuficiencia renal crónica de la Clínica Internacional del distrito de San Borja en el año 2012. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población está c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13655 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13655 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería-Cuidado Enfermeras-Actitudes Insuficiencia renal crónica Pacientes-Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Determina los conocimientos del personal de enfermería sobre el manejo del paciente con insuficiencia renal crónica de la Clínica Internacional del distrito de San Borja en el año 2012. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población está conformada por 60 enfermeras(os). La técnica es la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Obtiene los siguientes resultados: Del 100% (60), 58%(35) conoce y 42%(25) no conoce sobre el manejo del paciente con insuficiencia renal crónica; en cuanto a los aspectos básicos de la IRC 50%(30) conoce y 50%(30) no conoce; acerca de los cuidados al paciente con IRC 55%(33) conoce y 45%(27) no conoce. Concluye que en cuanto a los conocimientos sobre el manejo del paciente con insuficiencia renal crónica, el mayor porcentaje conoce las causas, los criterios diagnósticos, el tratamiento, la necesidad de eliminación, comunicación, de moverse y mantener posturas adecuadas; y un porcentaje significativo no conoce sobre los factores de riesgo, la definición, la necesidad de evitar los peligros y de respiración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).