Cuidados de enfermería en paciente con insuficiencia renal crónica
Descripción del Articulo
        La insuficiencia renal crónica es la pérdida progresiva e irreversible de la función renal, como consecuencia los riñones pierden la capacidad de eliminar desechos, concentrar la orina y conservar electrolitos en sangre. Existen diversos tratamientos, uno de ellos es la hemodiálisis que es un tratam...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5695 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5695 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Insuficiencia Renal Crónica Anemia  | 
| Sumario: | La insuficiencia renal crónica es la pérdida progresiva e irreversible de la función renal, como consecuencia los riñones pierden la capacidad de eliminar desechos, concentrar la orina y conservar electrolitos en sangre. Existen diversos tratamientos, uno de ellos es la hemodiálisis que es un tratamiento de reemplazo renal paliativo que consiste en eliminar artificialmente las toxinas de la sangre. Durante este tratamiento de reemplazo renal, la enfermera realiza diversas intervenciones para evitar complicaciones y así mantener la vida del paciente. En el presente trabajo académico se plasma un plan de cuidados para un paciente con enfermedad renal crónica en estadio terminal, con el objetivo de contribuir con la mejora de su estado de salud aplicando los cuidados basados en evidencias y en bases científicas, dentro del mismo se realiza la educación al paciente, siendo la promoción de la salud muy importante para prevenir dicha enfermedad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).