Diseño de infraestructura vial urbana, sector 2 – CP. Pósope Alto, distrito de Pátapo, provincia de Chiclayo, Lambayeque 2022

Descripción del Articulo

El vigente proyecto de indagación está encaminado al “Diseño de Infraestructura Vial Urbana, Sector 2 – CP. Pósope Alto, distrito de Pátapo, provincia de Chiclayo, Lambayeque - 2022”. Debido a las malas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal, teniendo como objetivo “Diseñar la infraestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Mejía, Elmer, Gelacio Damian, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Infraestructura vial
Metodología AASHTO 93
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El vigente proyecto de indagación está encaminado al “Diseño de Infraestructura Vial Urbana, Sector 2 – CP. Pósope Alto, distrito de Pátapo, provincia de Chiclayo, Lambayeque - 2022”. Debido a las malas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal, teniendo como objetivo “Diseñar la infraestructura vial urbana, Sector 2 – CP. Pósope Alto, distrito de Pátapo, provincia de Chiclayo, Lambayeque - 2022”. El cual se va lograr desarrollando la metodología AASHTO 93. La orientación de la tesis es cuantitativa, del modo aplicada, de nivel descriptiva, no experimental, la cual está basado en la recolección de datos del tipo numérico y cuantificable. Su variable independiente es el diseño de infraestructura vial urbano, conformado por los pobladores del Sector 2 del centro poblado Pósope Alto, se verifico que las calles se encuentran en terreno natural y en mal estado, realizado el estudio de suelos se obtuvo un CBR promedio al 95% de 18%, realizado el diseño de la estructura del pavimento flexible se obtuvo, espesor de carpeta asfáltica de 5cm, base granular 15cm y subbase granular 15 cm. Así mismo se realizaron todos los estudios básicos necesarios para la elaboración de la presente tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).