Exportación Completada — 

Gestión directiva intercultural en una institución educativa de Llacsho – Caraz, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo; analizar la gestión educativa intercultural desde el desempeño de los directivos en una institución educativa, Llacsho - Caraz, 2022, se utilizó la metodología de tipo básica pues se buscó ampliar el conocimiento y de la información científica; del mismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Morales, Gina Ivonne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración escolar
Directores escolares
Liderazgo en la enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo; analizar la gestión educativa intercultural desde el desempeño de los directivos en una institución educativa, Llacsho - Caraz, 2022, se utilizó la metodología de tipo básica pues se buscó ampliar el conocimiento y de la información científica; del mismo modo se planteó un enfoque cualitativo ya que estos estudios desarrollan su orientación hacia el mundo a medida que entienden lo que significa para los participantes el análisis de eventos, situaciones, experiencias y ocupaciones en las que se involucran o emprenden. Los participantes de estudio estuvieron conformados por 06 docentes de una institución educativa, Llacsho - Caraz, 2022; utilizando como técnica, la entrevista profunda, utilizando como instrumento la guía de entrevista individual con la variante semiestructurada, haciendo uso de la matriz de desgravación de la entrevista, matriz de codificación y se concluyó que, desde la perspectiva de los directivos, la gestión directiva contribuyó en gran medida con la eficiente administración de una institución educativa intercultural en Llacsho, Caraz, debido que existen elementos emergentes importantes para la gestión de una institución en las declaraciones de los entrevistados que fundaron sus respuestas en las acciones vivenciadas tales como el uso de la lengua materna u originaria y la práctica de diversas costumbres de la comunidad en actividades de la institución educativa y con el respaldo e impulso de sus propios directivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).