Comunicación asertiva y gestión institucional en una municipalidad provincial de Amazonas, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la comunicación asertiva y la gestión institucional en una municipalidad provincial de Amazonas, contribuyendo así al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 16 de la ONU, que promueve sociedades pacíficas e inc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160108 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación asertiva Gestión Gestión institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la comunicación asertiva y la gestión institucional en una municipalidad provincial de Amazonas, contribuyendo así al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 16 de la ONU, que promueve sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible. La investigación, de tipo básica con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal y correlacional, evaluó a una población de 31 trabajadores administrativos y funcionarios de la municipalidad. Los resultados indican que existe una relación positiva y estadísticamente significativa entre ambas variables (r = 0.779, p < 0.05), y que los trabajadores perciben un nivel alto tanto de comunicación asertiva con un 71% (22) y un nivel eficiente respecto a la gestión institucional con un 77.4 % (24) según los informantes que laboran en una municipalidad. En conclusión, el fomento de habilidades de comunicación asertiva, como la claridad, la empatía y la retroalimentación constructiva, se asocia con una mejor percepción de la gestión institucional, lo que resalta la importancia de implementar estrategias que promuevan este tipo de comunicación en las entidades públicas locales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).