Revisión sistemática de los métodos de modificación estructural del almidón para la producción del bioplástico
Descripción del Articulo
La presente investigación, se propuso examinar los métodos de modificación estructural del almidón para la producción del bioplástico mediante una revisión sistemática. La población se conformó por información y artículos indexados en la base de datos de revistas científicas como: Google académico,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58692 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58692 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biodegradación Gestión de los residuos Materiales biodegradables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación, se propuso examinar los métodos de modificación estructural del almidón para la producción del bioplástico mediante una revisión sistemática. La población se conformó por información y artículos indexados en la base de datos de revistas científicas como: Google académico, EBSCO, IOP Publishing, DOAJ y Scielo. Para recabar información se usó la ficha de recolección de datos y de resumen. Como resultados de la investigación, se demostró que el método de entrecruzamiento aporta las mejores propiedades mecánicas al bioplástico. Asimismo, esta metodología, se desarrolla mediante el almidón aplicando un aditivo como el glicerol y/u óxido de grafeno, ya que tienen varios grupos funcionales para unirse con los grupos OH del almidón. También, el método de sustitución por acetilación, se trabaja mediante el almidón aplicando ácido acético, que posee un solo grupo funcional, como consecuencia, se obtiene un bioplástico lineal. Las mejores propiedades mecánicas comparados con los de los tereftalatos de polietileno (PET´s) son del método de entrecruzamiento; porque superan los valores mecánicos de estos plásticos sintéticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).