Sistema web y aplicativo móvil para el proceso de ventas en la empresa HM SUR

Descripción del Articulo

En cuanto las empresas van creciendo en el desarrollo de sus actividades, necesitan optimizar sus procesos, uno de los más fundamentales para todo negocio es el proceso de ventas, para ello la presente investigación expone un “Sistema web y aplicativo móvil para el proceso de ventas de la empresa HM...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Ciriaco, Yahaira Isabel, Huayanay Mallcco, Ruth Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones móviles
Sistemas de información en administración
Proceso de datos
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En cuanto las empresas van creciendo en el desarrollo de sus actividades, necesitan optimizar sus procesos, uno de los más fundamentales para todo negocio es el proceso de ventas, para ello la presente investigación expone un “Sistema web y aplicativo móvil para el proceso de ventas de la empresa HM SUR”. Se determinó como aplicada de diseño experimental de enfoque cuantitativo, muestra el estudio de la problemática, antecedentes investigativos nacionales como internacionales, realizándose el planteamiento de problemas para establecer los objetivos e hipótesis de acuerdo con los indicadores expuestos: Índice de cobertura de stock(200 productos, muestra 132), Volumen de venta por producto(200 productos, muestra 132), porcentaje de pedidos entregados a tiempo(200 pedidos, muestra 132) y Monto total vendido(5 usuarios), utilizando la técnica del fichaje y encuesta aprobados por expertos. Para la construcción se empleó el Proceso Racional Unificado, el IDE Microsoft visual studio 2019, Net Core como framework, Microsoft SQL como base de datos, y Android Studio. Los resultados obtenidos de IBM SPSS, comprobaron un ascenso de 74.3 unidades (volumen de ventas por producto), una mejora de 21,86(control de cobertura de stock), un incremento 51.8% (porcentaje de pedidos entregados a tiempo) y una mejora de 3.1 (monto total vendido).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).