Aplicativo móvil con geolocalización para la gestión de ventas de la empresa Killa, Piura, 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación realizada en el transcurso del año 2020 – 2021, con nombre Aplicativo Móvil con Geolocalización para la Gestión de Ventas de la Empresa KILLA, Piura, 2020. Se tiene como problemática determinar de qué manera influirá el aplicativo móvil con geolocalización en la gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Serna, Patrick David, Lozada Arellano, James Adair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones móviles
Gestión de ventas
GPS (Sistema de navegación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación realizada en el transcurso del año 2020 – 2021, con nombre Aplicativo Móvil con Geolocalización para la Gestión de Ventas de la Empresa KILLA, Piura, 2020. Se tiene como problemática determinar de qué manera influirá el aplicativo móvil con geolocalización en la gestión de ventas en la empresa KILLA, en producto de la coyuntura mundial producida por la actual pandemia covid-19, es por ello, que se procedió a la creación de un Aplicativo móvil con la opción de geolocalización, con la finalidad de reducir el proceso de venta y entrega del producto de la empresa ya antes mencionada. Por lo cual el tipo de esta investigación es aplicada tiene un diseño Experimental- Pre Experimental y enfoque Cuantitativo, el objetivo general fue determinar si el aplicativo móvil con geolocalización influirá de manera de positiva en la administración de ventas de la empresa KILLA, se utilizó SCRUM como metodología de desarrollo, Asimismo, se utilizó el lenguaje de programación Kotlin, la arquitectura MVC y Firebase para la base de datos. Como población se tuvo a los clientes en el año 2020 de la empresa KILLA y el tamaño de la muestra está constituida por 28 clientes los cuales fueron tomados en cuenta por ser clientes habituales. El muestreo fue de tipo no probabilístico por conveniencia. Se tuvo en cuenta la técnica de recolección de información, el fichaje, la cual fue valida por los expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).