Aplicativo móvil para la gestión de ventas en la empresa internacional Expreso San Cristóbal SRL, 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene la finalidad de desarrollar un aplicativo móvil para mejorar la gestión de ventas, la cual está orientado a la problemática que tiene la empresa hacia con sus clientes y vendedores, pues no tienen un manejo correcto de las ventas y sus clientes en su mayor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81026 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicaciones para móviles Ventas Informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene la finalidad de desarrollar un aplicativo móvil para mejorar la gestión de ventas, la cual está orientado a la problemática que tiene la empresa hacia con sus clientes y vendedores, pues no tienen un manejo correcto de las ventas y sus clientes en su mayoría no vuelven a usar estos servicios por ende estamos brindando una herramienta fácil y ágil de utilizar como es el aplicativo móvil que ayudará a mejorar las ventas de pasajes y sobre todo a retener a los clientes para que a través de sus diferentes facilidades puedan volver y seguir realizando sus viajes con la empresa. Al tener en cuenta la problemática de la empresa y los antecedentes tanto nacionales como internacionales investigados, se planteó las hipótesis que actúan sobre los indicadores que hemos propuesto: la efectividad del cierre de ventas y la tasa de retención de los clientes, donde nuestra muestra para la efectividad al cierre de ventas está estratificada en 20 días y la muestra para la tasa de retención de clientes están estratificadas en 7 semanas, los cuales fueron validados por tres expertos de la especialidad. El presente proyecto de investigación tiene un tipo de estudio experimental - aplicada, el diseño de estudio es pre-experimental, de enfoque cuantitativo y método hipotético deductivo. Para el desarrollo del aplicativo se siguió el marco de trabajo de la metodología ágil SCRUM junto con la arquitectura de desarrollo MVVM. En la implementación se realizaron las pruebas de análisis descriptivo e inferencial a través de la prueba de Shapiro-Wilk y T de Student de acuerdo al tamaño de la muestra investigada. Se concluye que el aplicativo móvil mejoró la gestión de ventas en la empresa Internacional Expreso San Cristóbal SRL, de nuestro indicador tasa de retención en de clientes en un 7.45% y del indicador efectividad de cierre de ventas en un 5.50%. Lo cual permitió alcanzar los objetivos planteados en esta investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).