Centro de perfeccionamiento del proceso productivo de calzado y especialización del microempresario del distrito El Porvenir

Descripción del Articulo

Este proyecto plantea el objetivo de proponer un Centro que tenga la función de perfeccionamiento del proceso productivo de calzado y especialización del microempresario del distrito El Porvenir, debido a desarrollo de los talleres de producción en viviendas taller improvisadas y al manejo de espaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ramírez, Keyla Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del calzado
Diseño arquitectónico
Proyectos de arquitectura
Pequeñas y medianas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este proyecto plantea el objetivo de proponer un Centro que tenga la función de perfeccionamiento del proceso productivo de calzado y especialización del microempresario del distrito El Porvenir, debido a desarrollo de los talleres de producción en viviendas taller improvisadas y al manejo de espacios y sus condiciones arquitectónicas. Así pues, la actual disposición de los espacios de producción limita la capacidad de producción y empoderamiento de la microempresa en calzado, afectando el confort del operario, la calidad del producto y así la economía de este. El diseño propuesto fue: no experimental – descriptivo, de tipo mixto (encuestas, entrevistas y análisis de casos). Se trabajó con una muestra de 86 individuos (microempresarios, mujeres y hombres mayores de edad y especialistas inmersos en la industria del calzado). Los resultados permitieron concluir que el distrito El Porvenir, requiere implementar un centro de especialización y perfeccionamiento productivo para el microempresario de la industria del calzado, con las condiciones arquitectónicas (estrategias de producción, disposición de los ambientes/espacios, y aspectos de sostenibilidad aplicados al equipamiento), según las necesidades del microempresario del calzado (teoría, almacenaje, manipulación en procesos de producción, marketing y ventas), para incentivar y potenciar la actividad productiva de calzado en el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).