Espacios flexibles para la funcionalidad del uso mixto en las viviendas -taller de calzado de El Porvenir Río Seco, 2020
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar como deben ser los espacios flexibles que permitan superar la situación actual de la funcionalidad del uso mixto en las viviendas - taller de calzado de El porvenir Río Seco, 2020, puesto que las viviendas existentes tienen deficiencias es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas - Arquitectura Urbanismo Industria del calzado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar como deben ser los espacios flexibles que permitan superar la situación actual de la funcionalidad del uso mixto en las viviendas - taller de calzado de El porvenir Río Seco, 2020, puesto que las viviendas existentes tienen deficiencias espaciales, funcionales y constructivas. El tipo de investigación es no experimental, de enfoque cualitativo - descriptivo, donde se utilizarán como instrumentos de recolección de datos las fichas de registro de información, fichas técnicas, fichas de análisis de casos, guía de observación y cuestionario, dando como resultado la necesidad de intervenir el espacio para que las actividades domésticas y laborales coexistan y se desarrollen óptimamente. Se concluye principalmente que tanto en el área de uso doméstico, como en el área de uso laboral se pueden emplear los mismos componentes encontrados en los factores espaciales, funcionales y constructivos y lograr así un espacio flexible que ayude a superar la situación actual de las viviendas – taller de calzado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).