El e-marketing en las MYPES productoras exportadoras de calzado peruano, Lima Metropolitana, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo el emarketing ha favorecido a las MYPES productoras exportadoras de calzado peruano, Lima Metropolitana, 2020. Esta investigación empleó un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo simple, y asimismo utilizó un diseño no experi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56752 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Marketing digital Industria del calzado Pequeñas y medianas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo el emarketing ha favorecido a las MYPES productoras exportadoras de calzado peruano, Lima Metropolitana, 2020. Esta investigación empleó un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo simple, y asimismo utilizó un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 143 colaboradores de las tres empresas de estudio que son Viale, Vimoda y Litzy. También se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento de medición, un cuestionario compuesto por 20 preguntas en base a la variable e-marketing, al cual fue validada en torno al criterio de tres expertos, teniendo una escala de tipo Likert. Finalmente, para la obtención de los resultados a nivel de la encuesta se aplicó el método estadístico de las frecuencias y luego se aplicó la media Aritmética para obtener los resultados a nivel de objetivos. El resultado general fue que el E-Markerting ha favorecido a las empresas MYPES productoras exportadoras de calzado peruano en un 95,8% del total. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).