Agresividad en los niños y niñas de 4°, 5° y 6° grado de la Institución Educativa N° 17694 – Unión Las Minas – Tabaconas - San Ignacio, 2015
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tuvo por objetivo general: Determinar los niveles de agresividad en los niños y niñas de 4°, 5° y 6° grado de la Institución Educativa N° 17694 – Unión Las Minas – Tabaconas, San Ignacio, 2015. La investigación partió de la necesidad de conocer el nivel de agresividad e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Física Verbal Psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación desarrollada tuvo por objetivo general: Determinar los niveles de agresividad en los niños y niñas de 4°, 5° y 6° grado de la Institución Educativa N° 17694 – Unión Las Minas – Tabaconas, San Ignacio, 2015. La investigación partió de la necesidad de conocer el nivel de agresividad en los estudiantes. El estudio correspondió al tipo de investigación descriptiva con diseño no experimental; se trabajó con una muestra conformada por 22 estudiantes del 4°, 5° y 6° de la institución educativa seleccionada, a quienes se les aplicó una guía de observación para evaluar su nivel de agresividad. Los datos recogidos fueron procesados mediante la estadística descriptiva, presentándose los resultados en tablas y figuras de distribución de frecuencias. Los resultados de la investigación indicaron que un tercio de los estudiantes presenta serias dificultades de agresividad (23 % algunas veces y 9 % nunca) que perjudica el clima y la convivencia escolar, requisito indispensable para un aprendizaje eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).