Programa “Vivamos en Armonía” para reducir la agresividad en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Martin – Lambayeque 2017

Descripción del Articulo

La investigación de tesis denominada: “VIVAMOS EN ARMONÍA” PARA REDUCIR LA AGRESIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MARTÍN – LAMBAYEQUE 2017, se realizó en la Institución Educativa San Martín, donde se observó niveles de agresividad alta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Díaz, Susan Aracely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad Física
Agresividad Verbal
Agresividad Psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación de tesis denominada: “VIVAMOS EN ARMONÍA” PARA REDUCIR LA AGRESIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MARTÍN – LAMBAYEQUE 2017, se realizó en la Institución Educativa San Martín, donde se observó niveles de agresividad alta en los estudiantes , la investigación está sustentada en las teorías de Albert Bandura y Bisquerra, quienes sustentan las variables de estudio, la investigación es de tipo aplicada, en el nivel pre-experimental, de pre y post test con un sólo grupo, cuyo objetivo principal fue la aplicación del programa “Vivamos en Armonía” con la finalidad de reducir la agresividad en los estudiantes de la Institución Educativa San Martin. La población estuvo conformada por 125 escolares del primer grado de secundaria de la Institución Educativa San MartinLambayeque, quedando la muestra constituida por 31 estudiantes del primer grado “B” elegida por conveniencia de la investigadora. Durante el procesamiento de los datos se utilizó el software estadístico SPSS, haciendo uso de tablas de frecuencia y medidas estadísticas para el análisis e interpretación del pre test y post test. Posteriormente se procedió a realizar la comparación de los resultados de ambas pruebas. En tanto, se concluye que con la aplicación del programa “Vivamos en armonía” se logró reducir significativamente la agresividad de los alumnos del Primer grado “B”, además se les dotó de estrategias para mejorar su convivencia y que esta sea armónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).