Nivel de agresividad en los niños de 3 años de la Institución Educativa N° 88232 Nuestra Virgen María - Chimbote 2022

Descripción del Articulo

El informe denominado “Nivel de agresividad en los niños de 3 años de la Institución Educativa N° 88232 Nuestra Virgen María - Chimbote 2022”, se planteó el objetivo de determinar el nivel de agresividad en los niños de 3 años de la Institución Educativa Nuestra Virgen María de Chimbote, además, cue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Espinoza, Alexandra Jhasmin, Nomberto Cabrejos, Maryori Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
agresividad física
Agresividad psicológica
Agresividad verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El informe denominado “Nivel de agresividad en los niños de 3 años de la Institución Educativa N° 88232 Nuestra Virgen María - Chimbote 2022”, se planteó el objetivo de determinar el nivel de agresividad en los niños de 3 años de la Institución Educativa Nuestra Virgen María de Chimbote, además, cuenta con un diseño metodológico de tipo descriptivo, diseño no experimental - transversal. La población estuvo conformada por todos los niños de 3 años de edad de la institución educativa Nuestra Virgen María, siendo un total de 56 niños, cabe resaltar que para la muestra se utilizó a la misma cantidad poblacional conocida como una muestra censal. Por otro lado, para la obtención de datos sobre la variable se utilizó la técnica de la observación, la cual fue apoyada en una ficha de observación como instrumento. En base a los resultados se demuestra que los estudiantes tienen un 50% de agresividad colocándose en un nivel bajo, mientras que, el 29% en un nivel alto y el 21% en un nivel medio. Se concluye que existe un nivel bajo de agresividad que es un 50%, pero también un 50% de agresividad que están en el nivel media y alto, lo que conlleva a hacer una reflexión para poder ayudar a los niños a gestionar estas conductas agresivas dentro del aula con algunas estrategias que pueden utilizar las maestras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).