Programa neuroentrénate con-ciencia para el desarrollo emocional en estudiantes de 5 años de una I.E.I. de San Juan de Lurigancho-2024
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar el impacto del programa Neuroentrénate Con-ciencia en el desarrollo emocional de niños de 5 años en San Juan de Lurigancho, 2024. Este programa apoya el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que promueve una educación inclusiva y de calidad. La investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158727 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo emocional Problema externalizantes Primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar el impacto del programa Neuroentrénate Con-ciencia en el desarrollo emocional de niños de 5 años en San Juan de Lurigancho, 2024. Este programa apoya el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que promueve una educación inclusiva y de calidad. La investigación, de enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental, incluyó a 49 niños, distribuidos en los grupos experimental y de control. Para medir la variable dependiente, se utilizó el instrumento SPECI, que evalúa los problemas emocionales internalizantes y externalizantes en niños de 5 a 12 años, aplicado antes y después de la intervención. Los resultados indicaron que el grupo experimental mostró una disminución significativa en su mediana, con un efecto de gran magnitud (rp=-0.51) en la reducción de los problemas emocionales. Por el contrario, el grupo de control presentó un aumento en su mediana a 2, con un cambio de magnitud moderada (rp=0.43). En conclusión, el programa demostró ser eficaz para mejorar el desarrollo emocional de los niños, promoviendo su bienestar, fortaleciendo la convivencia social y contribuyendo a su desarrollo integral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).