Uso de las TICS y nivel de actividad física en niños de cinco años de una institución educativa, Pachacamac 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tomó en consideración el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, orientado a asegurar la calidad educativa para todos, planteándose como objetivo general fue establecer la relación entre el empleo de las TIC y el nivel de actividad física en niños de cinco años de un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161474 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la información Educación de primera infancia Brecha digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo académico tomó en consideración el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, orientado a asegurar la calidad educativa para todos, planteándose como objetivo general fue establecer la relación entre el empleo de las TIC y el nivel de actividad física en niños de cinco años de una escuela pública de Pachacamac 2024. El enfoque del estudio fue cuantitativo de tipo básico, de modelo correlacional y esquema no experimental. El segmento de estudio fue 25 niños. La recolección de datos se efectuó mediante cuestionarios observacionales en ambas variables, para el análisis de datos, Microsoft Excel y SPSS-26.0. Los resultados descriptivos demostraron que 80% de niños tiene “Nivel Alto” en uso de TIC, también sostuvieron un “Nivel Alto” de actividad física, indicado una patrón recurrente entre las variables. Los resultados inferenciales muestran una alta y significativa correlación entre las variables estudiadas (r = 0.812, p = 0.000). Estos resultados sugieren que el uso educativo y supervisado de TIC en entornos planificados escolares puede fomentar la actividad física en los niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).