Atención de las morbilidades y satisfacción de pacientes respecto a la capacidad resolutiva de una institución policial - Chiclayo, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades; dado que promueve la mejora de los servicios de salud desde la perspectiva del usuario. Por ello, se vincula con la meta 3.8 de dicho o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Condezo, Tomas Eduardo Medin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Satisfacción del paciente
Población
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades; dado que promueve la mejora de los servicios de salud desde la perspectiva del usuario. Por ello, se vincula con la meta 3.8 de dicho objetivo, que busca lograr la cobertura sanitaria universal, en particular la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos. En este sentido, tuvo como propósito determinar la relación entre la atención de las morbilidades y la satisfacción de los pacientes en función de la capacidad resolutiva de una institución policial en Chiclayo, en el año 2025. El estudio se enmarca dentro del enfoque cuantitativo, correlacional. La población estuvo conformada por 149 pacientes. Los resultados mostraron una correlación positiva y significativa entre ambas variables (r = 0.305; p < 0.001), ello indica que, a mayor percepción de atención, mayor es el nivel de satisfacción. Se concluye que, si bien existe una percepción favorable, persisten áreas susceptibles de mejora, como la empatía del personal y la rapidez del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).