Uso del aula invertida para mejorar el aprendizaje colaborativo en estudiantes de inglés básico en una universidad privada, Lima, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer la influencia del Aula invertida en la mejora del aprendizaje colaborativo en estudiantes de inglés básico de una Universidad Privada, Lima 2021. Así mismo metodológicamente la investigación fue de tipo aplicada y el diseño f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80399 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Colaboradores Estudiantes Lengua extranjera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UCVV_1234981430bb2f94a74e2bcdcf7a8f6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80399 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Llanos Castilla, José LuisQuispe Zavaleta, Andersson Braulio2022-02-18T22:03:41Z2022-02-18T22:03:41Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/80399El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer la influencia del Aula invertida en la mejora del aprendizaje colaborativo en estudiantes de inglés básico de una Universidad Privada, Lima 2021. Así mismo metodológicamente la investigación fue de tipo aplicada y el diseño fue cuasi experimental. La población estuvo conformada por 40 estudiantes de educación y la muestra fue censal de 40 estudiantes, distribuidos en dos grupos, grupo experimental (20 alumnos) y grupo control (20 alumnos). La técnica que se empleó para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados mostraron que en el pretest en el grupo de control los estudiantes presentaron un 25% en nivel bajo y en el postest el 20% de nivel bajo. Mientras que el grupo experimental los estudiantes presentaron en el pretest un 25% en nivel bajo y en el post test un 10% de nivel bajo, 20% un nivel medio y un 70% de nivel alto de aprendizaje cooperativo. Así mismo, se concluye que el uso de Google Classroom influye significativamente en el desarrollo del aprendizaje cooperativo (U-Mann-Whitney: 479.000), ρ = 0.05 y ρ <= 0.05.Lima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y AprendizajeBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAprendizajeColaboradoresEstudiantesLengua extranjerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Uso del aula invertida para mejorar el aprendizaje colaborativo en estudiantes de inglés básico en una universidad privada, Lima, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Docencia Universitaria42150770https://orcid.org/0000-0002-0476-401145836253199297Morales Saavedra, Denis TeodolfoTorres Cañizales, Pablo CesarLlanos Castilla, Jose Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe_ZAB-SD.pdfQuispe_ZAB-SD.pdfapplication/pdf2599899https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80399/1/Quispe_ZAB-SD.pdf16682fa2137e8c3bcea64f52a5b420c5MD51Quispe_ZAB.pdfQuispe_ZAB.pdfapplication/pdf2598048https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80399/2/Quispe_ZAB.pdfb3320b6bf4ee8d72f6860036693ab2d5MD52TEXTQuispe_ZAB-SD.pdf.txtQuispe_ZAB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain171413https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80399/3/Quispe_ZAB-SD.pdf.txt2b30c06343176399da1eb3308e8ba0f7MD53Quispe_ZAB.pdf.txtQuispe_ZAB.pdf.txtExtracted texttext/plain174832https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80399/5/Quispe_ZAB.pdf.txtaec6820dff27595bacb12800997b4290MD55THUMBNAILQuispe_ZAB-SD.pdf.jpgQuispe_ZAB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4876https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80399/4/Quispe_ZAB-SD.pdf.jpg21153f35c450766c92f17e95a95b8884MD54Quispe_ZAB.pdf.jpgQuispe_ZAB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4876https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80399/6/Quispe_ZAB.pdf.jpg21153f35c450766c92f17e95a95b8884MD5620.500.12692/80399oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/803992023-03-06 22:04:27.236Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del aula invertida para mejorar el aprendizaje colaborativo en estudiantes de inglés básico en una universidad privada, Lima, 2021 |
title |
Uso del aula invertida para mejorar el aprendizaje colaborativo en estudiantes de inglés básico en una universidad privada, Lima, 2021 |
spellingShingle |
Uso del aula invertida para mejorar el aprendizaje colaborativo en estudiantes de inglés básico en una universidad privada, Lima, 2021 Quispe Zavaleta, Andersson Braulio Aprendizaje Colaboradores Estudiantes Lengua extranjera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Uso del aula invertida para mejorar el aprendizaje colaborativo en estudiantes de inglés básico en una universidad privada, Lima, 2021 |
title_full |
Uso del aula invertida para mejorar el aprendizaje colaborativo en estudiantes de inglés básico en una universidad privada, Lima, 2021 |
title_fullStr |
Uso del aula invertida para mejorar el aprendizaje colaborativo en estudiantes de inglés básico en una universidad privada, Lima, 2021 |
title_full_unstemmed |
Uso del aula invertida para mejorar el aprendizaje colaborativo en estudiantes de inglés básico en una universidad privada, Lima, 2021 |
title_sort |
Uso del aula invertida para mejorar el aprendizaje colaborativo en estudiantes de inglés básico en una universidad privada, Lima, 2021 |
author |
Quispe Zavaleta, Andersson Braulio |
author_facet |
Quispe Zavaleta, Andersson Braulio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llanos Castilla, José Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Zavaleta, Andersson Braulio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Colaboradores Estudiantes Lengua extranjera |
topic |
Aprendizaje Colaboradores Estudiantes Lengua extranjera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer la influencia del Aula invertida en la mejora del aprendizaje colaborativo en estudiantes de inglés básico de una Universidad Privada, Lima 2021. Así mismo metodológicamente la investigación fue de tipo aplicada y el diseño fue cuasi experimental. La población estuvo conformada por 40 estudiantes de educación y la muestra fue censal de 40 estudiantes, distribuidos en dos grupos, grupo experimental (20 alumnos) y grupo control (20 alumnos). La técnica que se empleó para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados mostraron que en el pretest en el grupo de control los estudiantes presentaron un 25% en nivel bajo y en el postest el 20% de nivel bajo. Mientras que el grupo experimental los estudiantes presentaron en el pretest un 25% en nivel bajo y en el post test un 10% de nivel bajo, 20% un nivel medio y un 70% de nivel alto de aprendizaje cooperativo. Así mismo, se concluye que el uso de Google Classroom influye significativamente en el desarrollo del aprendizaje cooperativo (U-Mann-Whitney: 479.000), ρ = 0.05 y ρ <= 0.05. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-18T22:03:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-18T22:03:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/80399 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/80399 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80399/1/Quispe_ZAB-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80399/2/Quispe_ZAB.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80399/3/Quispe_ZAB-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80399/5/Quispe_ZAB.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80399/4/Quispe_ZAB-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80399/6/Quispe_ZAB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16682fa2137e8c3bcea64f52a5b420c5 b3320b6bf4ee8d72f6860036693ab2d5 2b30c06343176399da1eb3308e8ba0f7 aec6820dff27595bacb12800997b4290 21153f35c450766c92f17e95a95b8884 21153f35c450766c92f17e95a95b8884 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922568559067136 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).