Uso de la gamificación en el aprendizaje del inglés en estudiantes de una universidad privada, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación profundiza en la gamificación como técnica usada durante el transcurso didáctico ejecutado durante el proceso de aprendizaje. En ese sentido, se vincula la concentración con la conducta, lo que significa moldear los patrones formativos e imaginativos en las estructuras cogn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolivia Rebolledo, Nayu Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Aprendizaje
Lengua extranjera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación profundiza en la gamificación como técnica usada durante el transcurso didáctico ejecutado durante el proceso de aprendizaje. En ese sentido, se vincula la concentración con la conducta, lo que significa moldear los patrones formativos e imaginativos en las estructuras cognoscitivas del estudiante conectando el estado afectivo en un ambiente educativo. Para ello, el estudio planteó como objetivo general, explicar la importancia del Uso de la gamificación en el aprendizaje del inglés en estudiantes de una universidad privada, Lima, 2023. La investigación desarrolló un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico. El instrumento usado fue una guía de entrevista semiestructurada con 5 subcategorías: técnicas dinámicas, técnicas mecánicas, componentes, las actitudes y percepciones; y los hábitos de estudio. Los participantes fueron 2 docentes, 1 coordinadora y 3 estudiantes de pregrado del nivel educativo superior a quienes se les efectuó una entrevista virtual previo consentimiento informado. Los resultados indicaron la necesidad de aplicar gamificación en las clases de inglés, aplicando los dispositivos tecnológicos que ayuden a valorar el esfuerzo del estudiante en su adaptación, participación activa y entendimiento del idioma inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).