El aula invertida en el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Inglés 6 en una universidad privada del Perú en el año 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo explicar el favorecimiento del aula invertida en el rendimiento académico de los estudiantes del curso de inglés 6 super intensivo en una universidad privada del Perú en el año 2022. Para lo cual, se contó con 12 alumnos de un sexto curso de inglés q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pizarro Sanchez, Ivan Antonio, Fernández Solari, Carlos Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula invertida (metodología de aprendizaje)
Lengua inglesa
Aprendizaje de lengua extranjera
Rendimiento académico
Estudiantes superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo explicar el favorecimiento del aula invertida en el rendimiento académico de los estudiantes del curso de inglés 6 super intensivo en una universidad privada del Perú en el año 2022. Para lo cual, se contó con 12 alumnos de un sexto curso de inglés que corresponde al inicio del nivel A2 según el MCE. El estudio se llevó a cabo utilizando una metodología con un enfoque cualitativo, con un alcance explicativo y un diseño fenomenológico. En base a los resultados, se observó que los alumnos participantes del curso utilizando aula invertida lograron entender textos escritos y hablados por la cantidad y calidad de material y practica adicional lo cual contribuye en el desarrollo de las habilidades receptivas (Reading y listening) que se ve plasmado en sus evaluaciones del curso. Asimismo, en el área de habilidades de expresión e interacción, se encontró que el material presentado utilizando aula invertida, con recomendaciones, ejemplos y práctica, así como la retroalimentación específica de los docentes, en clase y plataforma, ayudó a los alumnos a desarrollar sus habilidades de producción (Speaking y writing), de forma individual y grupal, lo cual mejoró su rendimiento académico en dichas áreas. El estudio concluye que el modelo de aula invertida favorece el rendimiento académico en base al MCER de los alumnos del curso 6 super intensivo considerando autonomía y facilidad de acceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).