Modelo holístico para promover el mejoramiento de la calidad del desempeño docente en la Educación Básica Regular

Descripción del Articulo

El presente trabajo que lleva por título: Modelo holístico de desarrollo personal, social y profesional para promover el mejoramiento de la calidad del desempeño docente de los profesores en servicio de educación básica regular del Perú – 2015, evidencia un estudio teórico acerca del estado actual d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Riveros, Luis Humberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19423
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Formación continua
Desempeño docente
Calidad en la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo que lleva por título: Modelo holístico de desarrollo personal, social y profesional para promover el mejoramiento de la calidad del desempeño docente de los profesores en servicio de educación básica regular del Perú – 2015, evidencia un estudio teórico acerca del estado actual de la formación docente en servicio, de los profesores de educación básica regular del país, y de la alternativa pedagógica de plantear un modelo holístico de desarrollo personal, social y profesional; para promover el mejoramiento de la calidad del desempeño docente, con la finalidad de que los profesores pasen del estado de intrascendencia a uno de trascendencia. Además, sistematiza los contenidos teóricos relacionados con el modo de actuación personal, social y profesional y su auto perfeccionamiento. Fundamenta la necesidad de abordar esta problemática a partir del enfoque Humanístico, Pragmático y Socio Cultural, desde donde se concibe la práctica del quehacer docente como una actividad trascendental que le da sentido a la docencia, en su esencia y su presencia. A través de este trabajo, se propone un modelo holístico de desarrollo personal, social y profesional para promover el auto perfeccionamiento continuo del desempeño docente, de los profesores del nivel de educación básica regular en servicio. El modelo es una propuesta teórica y su credibilidad está en la consistencia teórica fundamentada y en la aplicabilidad futura de quienes pongan en práctica dicho modelo, para beneficio de la formación de los docentes en servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).