Habilidades sociales y compromiso académico en adolescentes estudiantes de secundaria de una institución educativa Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre las habilidades sociales y compromiso académico en adolescentes estudiantes de secundaria de una institución educativa Arequipa, 2024. De este modo, se utilizó una metodología básica con un enfoque cuantitativo de diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ludeña Huanca, Katherine
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso académico
Habilidades sociales
Dimensiones
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre las habilidades sociales y compromiso académico en adolescentes estudiantes de secundaria de una institución educativa Arequipa, 2024. De este modo, se utilizó una metodología básica con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental correlacional con un corte transversal; la población estuvo constituida por adolescentes del nivel secundario de una Institución Educativa de Arequipa con un rango etario entre los 11 y 17 años; de este modo, la muestra fue de 200 participantes. Para la recolección de datos se utilizó la herramienta conocida como Escala de Habilidades Sociales desarrollada por Gismero (2001) y para el compromiso académico, Veiga (2013) creó la escala de Cuatro Dimensiones del Compromiso Estudiantil en la Escuela (SES-4DS), ambos instrumentos fueron aplicados a la muestra seleccionada. En cuanto a los principales resultados se determina que entre las variables existe una correlación significativa de magnitud pequeña (r=.25; p< .05), en otras palabras, existe una relación entre las habilidades sociales y el compromiso académico en los participantes, asimismo, se encontró que en cuanto a las habilidades sociales que presenta un mayor porcentaje en el nivel medio con un 68% (135) y en compromiso académico que presenta un mayor porcentaje en el nivel medio con un 80%. Finalmente se concluye que mientras mejor sean las habilidades sociales de los adolescentes mejor será el compromiso académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).