El liderazgo frente a la aparición del acoso laboral en una entidad bancaria, Lima Norte – 2024
Descripción del Articulo
        La presente investigación se relaciona con el octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): Trabajo decente y crecimiento económico. Su objetivo general fue analizar cómo se manifestó el liderazgo frente a la aparición del acoso laboral en una entidad bancaria en Lima Norte durante el año 2024. La...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159532 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159532 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Liderazgo Acoso laboral Prevención Entorno laboral Bienestar organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | La presente investigación se relaciona con el octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): Trabajo decente y crecimiento económico. Su objetivo general fue analizar cómo se manifestó el liderazgo frente a la aparición del acoso laboral en una entidad bancaria en Lima Norte durante el año 2024. La metodología empleó un enfoque cualitativo, de tipo básico, con un diseño fenomenológico-hermenéutico, con el uso de la entrevista semiestructurada. Participaron cuatro entrevistados expertos en liderazgo y acoso laboral. El resultado principal mostró que el liderazgo transformacional puede prevenir y manejar eficazmente el acoso laboral al fomentar la comunicación, confianza y justicia laboral. Sin embargo, el liderazgo autoritario contribuyó directamente a un ambiente laboral tóxico, incrementando el acoso horizontal y vertical, lo cual afectó la productividad y el bienestar emocional de los empleados. Esto se visualizó mediante una nube de palabras y mapas axiales que evidenciaron las dinámicas entre estilos de liderazgo y acoso. La conclusión general del estudio resalta que adoptar un liderazgo transformacional y ético es clave para prevenir el acoso laboral, mejorar el clima organizacional y promover un ambiente de trabajo saludable y productivo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).