Implementación de la metodología 5´S para incrementar la productividad en el almacenamiento de mercadería de un Supermercado
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Implementación de la Metodología 5´S para incrementar la productividad en el almacenamiento de mercadería de un Supermercado Lima 2020”. Tuvo por objetivo primordial implementar la Metodología 5’S para permitir incrementar la productividad en el área de almacenami...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69049 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69049 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad Almacenes Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_1077945944352b626e9aec40f221ce45 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69049 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Benavente Villena, Luis CarlosPerez Julca, Roberto Rubén2021-09-17T19:21:48Z2021-09-17T19:21:48Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/69049La presente investigación titulada “Implementación de la Metodología 5´S para incrementar la productividad en el almacenamiento de mercadería de un Supermercado Lima 2020”. Tuvo por objetivo primordial implementar la Metodología 5’S para permitir incrementar la productividad en el área de almacenamiento de mercadería. La estructura de la investigación era de tipo aplicativo, con un nivel explicativo, bajo un enfoque cuantitativo y con un diseño experimental, siendo la aplicación de esta metodología importante porque permite reducir las mermas generadas de la mercadería deteriorada en el área de almacenamiento y así mejorar las cantidades de productos en dicha área. Las variables en la investigación son la Metodología 5’S (independiente) y Productividad (dependiente). La técnica que empleé fue la recolección de datos, la población conformado por las unidades de productos almacenados durante 12 semanas que estiman un antes (abril hasta mayo) y un después (agosto hasta octubre) del año 2020 extraídas del software SAP, donde nos ofrece las unidades de desmedros con sus costos respectivos y las unidades totales en el área de almacén. Finalizando se concluye que al aplicar la metodología 5’S nos dará mejoras positivas en los resultados y por consecuente beneficios en la disminución de mermas en el área RM y almacenes. El incremento de la productividad es significante en un aproximado de 5,1%, el cual se ve demostrado en el análisis de la productividad.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividadAlmacenesGestión empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la metodología 5´S para incrementar la productividad en el almacenamiento de mercadería de un Supermercadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial09299107https://orcid.org/0000-0003-3696-844641990368722026Santa Cruz Carhuamaca, Juan MaximoQuiroz Calle, Jose SalomonBenavente Villena, Luis Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPerez_JRR-SD.pdfPerez_JRR-SD.pdfapplication/pdf10128838https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69049/1/Perez_JRR-SD.pdfd015352cbc93dd83d88a92d7e6446124MD51Perez_JRR.pdfPerez_JRR.pdfapplication/pdf10125568https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69049/2/Perez_JRR.pdf01fe21023913f1d6db76e1d50dca99b3MD52TEXTPerez_JRR-SD.pdf.txtPerez_JRR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15146https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69049/3/Perez_JRR-SD.pdf.txte9ffdd934c830738d3d482767bdfdc09MD53Perez_JRR.pdf.txtPerez_JRR.pdf.txtExtracted texttext/plain141845https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69049/5/Perez_JRR.pdf.txt967efe3f5d079ce0332af3269c0d9250MD55THUMBNAILPerez_JRR-SD.pdf.jpgPerez_JRR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4891https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69049/4/Perez_JRR-SD.pdf.jpgfb6fd7d3bcbb7a3baf1dd28d46e0cb79MD54Perez_JRR.pdf.jpgPerez_JRR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4891https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69049/6/Perez_JRR.pdf.jpgfb6fd7d3bcbb7a3baf1dd28d46e0cb79MD5620.500.12692/69049oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/690492023-06-23 21:07:17.96Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de la metodología 5´S para incrementar la productividad en el almacenamiento de mercadería de un Supermercado |
| title |
Implementación de la metodología 5´S para incrementar la productividad en el almacenamiento de mercadería de un Supermercado |
| spellingShingle |
Implementación de la metodología 5´S para incrementar la productividad en el almacenamiento de mercadería de un Supermercado Perez Julca, Roberto Rubén Productividad Almacenes Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Implementación de la metodología 5´S para incrementar la productividad en el almacenamiento de mercadería de un Supermercado |
| title_full |
Implementación de la metodología 5´S para incrementar la productividad en el almacenamiento de mercadería de un Supermercado |
| title_fullStr |
Implementación de la metodología 5´S para incrementar la productividad en el almacenamiento de mercadería de un Supermercado |
| title_full_unstemmed |
Implementación de la metodología 5´S para incrementar la productividad en el almacenamiento de mercadería de un Supermercado |
| title_sort |
Implementación de la metodología 5´S para incrementar la productividad en el almacenamiento de mercadería de un Supermercado |
| author |
Perez Julca, Roberto Rubén |
| author_facet |
Perez Julca, Roberto Rubén |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benavente Villena, Luis Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Julca, Roberto Rubén |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad Almacenes Gestión empresarial |
| topic |
Productividad Almacenes Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente investigación titulada “Implementación de la Metodología 5´S para incrementar la productividad en el almacenamiento de mercadería de un Supermercado Lima 2020”. Tuvo por objetivo primordial implementar la Metodología 5’S para permitir incrementar la productividad en el área de almacenamiento de mercadería. La estructura de la investigación era de tipo aplicativo, con un nivel explicativo, bajo un enfoque cuantitativo y con un diseño experimental, siendo la aplicación de esta metodología importante porque permite reducir las mermas generadas de la mercadería deteriorada en el área de almacenamiento y así mejorar las cantidades de productos en dicha área. Las variables en la investigación son la Metodología 5’S (independiente) y Productividad (dependiente). La técnica que empleé fue la recolección de datos, la población conformado por las unidades de productos almacenados durante 12 semanas que estiman un antes (abril hasta mayo) y un después (agosto hasta octubre) del año 2020 extraídas del software SAP, donde nos ofrece las unidades de desmedros con sus costos respectivos y las unidades totales en el área de almacén. Finalizando se concluye que al aplicar la metodología 5’S nos dará mejoras positivas en los resultados y por consecuente beneficios en la disminución de mermas en el área RM y almacenes. El incremento de la productividad es significante en un aproximado de 5,1%, el cual se ve demostrado en el análisis de la productividad. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-17T19:21:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-17T19:21:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/69049 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/69049 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69049/1/Perez_JRR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69049/2/Perez_JRR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69049/3/Perez_JRR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69049/5/Perez_JRR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69049/4/Perez_JRR-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69049/6/Perez_JRR.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d015352cbc93dd83d88a92d7e6446124 01fe21023913f1d6db76e1d50dca99b3 e9ffdd934c830738d3d482767bdfdc09 967efe3f5d079ce0332af3269c0d9250 fb6fd7d3bcbb7a3baf1dd28d46e0cb79 fb6fd7d3bcbb7a3baf1dd28d46e0cb79 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922280581300224 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).