Implementación de la metodología 5´S para incrementar la productividad en el almacenamiento de mercadería de un Supermercado

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Implementación de la Metodología 5´S para incrementar la productividad en el almacenamiento de mercadería de un Supermercado Lima 2020”. Tuvo por objetivo primordial implementar la Metodología 5’S para permitir incrementar la productividad en el área de almacenami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Julca, Roberto Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69049
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Almacenes
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Implementación de la Metodología 5´S para incrementar la productividad en el almacenamiento de mercadería de un Supermercado Lima 2020”. Tuvo por objetivo primordial implementar la Metodología 5’S para permitir incrementar la productividad en el área de almacenamiento de mercadería. La estructura de la investigación era de tipo aplicativo, con un nivel explicativo, bajo un enfoque cuantitativo y con un diseño experimental, siendo la aplicación de esta metodología importante porque permite reducir las mermas generadas de la mercadería deteriorada en el área de almacenamiento y así mejorar las cantidades de productos en dicha área. Las variables en la investigación son la Metodología 5’S (independiente) y Productividad (dependiente). La técnica que empleé fue la recolección de datos, la población conformado por las unidades de productos almacenados durante 12 semanas que estiman un antes (abril hasta mayo) y un después (agosto hasta octubre) del año 2020 extraídas del software SAP, donde nos ofrece las unidades de desmedros con sus costos respectivos y las unidades totales en el área de almacén. Finalizando se concluye que al aplicar la metodología 5’S nos dará mejoras positivas en los resultados y por consecuente beneficios en la disminución de mermas en el área RM y almacenes. El incremento de la productividad es significante en un aproximado de 5,1%, el cual se ve demostrado en el análisis de la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).