Exportación Completada — 

Implementación de la gestión de almacén para incrementar la productividad del almacén de productos terminados, empresa Corporación Pesquera Apolo S.A.C. Chimbote - 2023

Descripción del Articulo

Nuestro presente estudio de investigación designada como ``Implementación de la gestión de almacén para incrementar la productividad del almacén de productos terminados, empresa Corporación Pesquera Apolo S.A.C. Chimbote – 2023´´, el que se designó como objetivo general del cual se implementará una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Vasquez, Xiomara Sarai, Rodriguez Mejia, Jackeline Chabely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Gestión de almacén
Implementar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Nuestro presente estudio de investigación designada como ``Implementación de la gestión de almacén para incrementar la productividad del almacén de productos terminados, empresa Corporación Pesquera Apolo S.A.C. Chimbote – 2023´´, el que se designó como objetivo general del cual se implementará una gestión de almacén para incrementar la productividad del almacén de productos terminados en la empresa Corporación Pesquera Apolo S.A.C Chimbote 2023; donde el dicha investigación de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, ya que dicho investigación tiene un diseño experimental de tipo pre experimental, contando con una población que estuvo conformada por el registro de pedidos en el primer semestre del 2023, la muestra son los meses de febrero, marzo y abril, indicando que el muestreo son los días que se tomaron en cuenta y la unidad de análisis fue el almacén de productos terminados. Donde los resultados demostraron que hubo mejoras en con la distribución y el ordenamiento de la gestión de almacén, indicando como se encontraba su productividad era de un 27% y finalizando esta investigación muestra con un 80% del cual se observa la mejora que se realizó mediante las herramientas aplicadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).