Aplicación de gestión de almacenes para mejorar la productividad del almacén de producto terminados en una avícola
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue aplicar la gestión de almacenes para mejorar la productividad del almacén de productos terminados en una avícola, Ate 2021. Por su diseño metodológico, la investigación fue aplicada con enfoque cuantitativo, nivel explicativo, diseño pre experimental y alcance lon...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de procesos Gestión de almacenes Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue aplicar la gestión de almacenes para mejorar la productividad del almacén de productos terminados en una avícola, Ate 2021. Por su diseño metodológico, la investigación fue aplicada con enfoque cuantitativo, nivel explicativo, diseño pre experimental y alcance longitudinal. Como población los datos de los despachos del almacén; la muestra se estimó a partir de los datos de los despachos. Como técnica, el análisis documenta y el instrumento los registros de los reportes del sistema de gestión provenientes del SAP que cuenta con certificación ISO 27001. Producto del análisis inferencial se rechazaron las hipótesis nulas aceptándose las de la investigación corroborándose, con el análisis de los hallazgos en trabajos similares que la gestión de almacenes mejoraba la productividad. Respecto a la productividad se obtuvo una mejora del 44.99%, respecto a la eficiencia; esta fue del 21.09% y con relación a la eficacia estuvo en el 20.01%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).