La lectura comprensiva y la expresión oral en estudiantes de derecho de una universidad privada de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la lectura comprensiva y la expresión oral en estudiantes de derecho de una Universidad privada de Trujillo,2022. De Enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional y corte transversal. Se suministraron dos cuestionarios a una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarate Delgado, Karla Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Expresión oral
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la lectura comprensiva y la expresión oral en estudiantes de derecho de una Universidad privada de Trujillo,2022. De Enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional y corte transversal. Se suministraron dos cuestionarios a una muestra de 90 estudiantes; se empleó SPSS V. 28 para procesamiento estadístico. Se encontró una relación significativa entre las variables lectura comprensiva y expresión oral, siendo una relación significativa al 1% de significancia, Se observa que el coeficiente de correlación de spearman es Rho =0.848 (existiendo una alta relación positiva) con nivel de significancia menor al 1% (p < 0.01 ), la cual quiere decir que la lectura comprensiva se relaciona de manera directa y altamente significativa con la expresión oral en estudiantes de derecho de una universidad privada de Trujillo, 2022. Se concluye que leer no solo es el acto mismo sino una destreza lingüística que se afianza con el ejercicio del individuo para mejorar la expresión oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).