Relación entre las estrategias cognitivas y la comprensión lectora en alumnos del primer año de secundaria de la I. E. "La Alborada Francesa” – Comas 2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar las relaciones entre el desarrollo de las estrategias cognitivas y el nivel percepción de comprensión lectora, logrados por los alumnos del primer año de secundaria de la Institución Educativa "La Alborada Francesa” – Comas – 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Vargas, Reina Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118120
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias cognitivas
Comprensión lectora
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar las relaciones entre el desarrollo de las estrategias cognitivas y el nivel percepción de comprensión lectora, logrados por los alumnos del primer año de secundaria de la Institución Educativa "La Alborada Francesa” – Comas – 2010. La investigación partió de la hipótesis de que el desarrollo de las estrategias cognitivas mejora sustantivamente la comprensión lectora de la población de estudio, la cual estuvo conformada por 133 estudiantes, entre alumnos y alumnas del primer año y cuyas edades oscilaban alrededor de los 11 años de edad. El diseño descriptivo correlacional empleado, fue trabajado mediante un método hipotético deductivo, recogiéndose la información mediante la aplicación de un cuestionario que se aplicó directamente a los estudiantes. Los datos obtenidos se trabajaron mediante técnicas estadísticas descriptivas, que permitieron establecer las medidas de tendencia central, la organización y presentación de los resultados. El análisis inferencial se basó en el cálculo del índice de correlación de Spearmann. Los resultados del trabajo de investigación permitieron demostrar y confirmar que el desarrollo de las estrategias cognitivas, de apoyo y evaluación de la lectura, se relacionan directa y significativamente con los niveles criterial e inferencial de comprensión lectora. A diferencia, con las estrategias de planificación no se halló relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).