1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar las relaciones entre el desarrollo de las estrategias cognitivas y el nivel percepción de comprensión lectora, logrados por los alumnos del primer año de secundaria de la Institución Educativa "La Alborada Francesa” – Comas – 2010. La investigación partió de la hipótesis de que el desarrollo de las estrategias cognitivas mejora sustantivamente la comprensión lectora de la población de estudio, la cual estuvo conformada por 133 estudiantes, entre alumnos y alumnas del primer año y cuyas edades oscilaban alrededor de los 11 años de edad. El diseño descriptivo correlacional empleado, fue trabajado mediante un método hipotético deductivo, recogiéndose la información mediante la aplicación de un cuestionario que se aplicó directamente a los estudiantes. Los datos obtenidos se trabajaron mediante técnic...
2
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como problema ¿Qué relación existe entre la competencia docente y el logro de aprendizaje de los alumnos de la escuela de educación de la Universidad Inca Garcilaso De La Vega- 2013? el objetivo fue Determinar la relación entre la competencia docente y el logro de aprendizaje según los alumnos de la escuela de educación de la Universidad Inca Garcilaso De La Vega- 2013 Es un estudio de tipo básico descriptivo correlacional de diseño no experimental transversal a la cual se aplicaron dos cuestionarios para conocer la Competencia docente y logro de aprendizaje que ocurren en el aula, la muestra fue probabilística que abarca el total de 140 estudiantes encuestados, cabe resaltarse que el instrumento fue validado y determinado su confiabilidad El análisis permite concluir con un valor r= ,786 y una p= ,000 la Competencia docente se relaci...
3
otro
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estrategias didácticas y el aprendizaje significativo en estudiantes de una universidad privada de Lima 2024, el estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico con diseño no experimental, correlacional, la muestra estuvo conformada por 43 estudiantes, como técnica utilizó la encuesta y el instrumento utilizado para el recojo de información estuvo conformado por un cuestionario de escala Likert para, los datos recogidos fuere procesados en el programa SPSS, para encontrar los resultados. Como conclusión, se identificó una correlación significativa entre la estrategia didáctica y el aprendizaje significativo, con un coeficiente de correlación de Spearman (r = 0.412), lo cual sugiere una relación moderada y positiva entre estas variables, estos hallazgos subrayan la importancia de diseñar y aplicar...