Estrategias cognitivas y comprensión lectora enel idioma inglés en estudiantes de secundaria, Comas, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito indagar la relación existente entre las estrategias cognitivas y la comprensión lectora en el idioma inglés en los estudiantes de 4to grado de secundaria, Comas 2024. La investigación fue de tipo básica con un diseño no experimental, descriptivo, correla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias cognitivas Comprensión lectora Idioma inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito indagar la relación existente entre las estrategias cognitivas y la comprensión lectora en el idioma inglés en los estudiantes de 4to grado de secundaria, Comas 2024. La investigación fue de tipo básica con un diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte trasversal, la población fue de 115 estudiantes y la muestra de 89 escolares. los resultados descriptivos obtenidos revelan que el 76,4% de los estudiantes consideran que las EC utilizadas son nivel regular. Respecto a los resultados inferenciales los resultados demostraron con un valor de p-0.000 lo que demostró la hipótesis planteada en la investigación, con una relación de .0599 siendo positiva moderada. Se recomienda que la institución educativa implemente estrategias cognitivas que fomenten la metacognición y el pensamiento crítico para mejorar la comprensión lectora. Además, deben integrarse actividades que conecten el nuevo conocimiento con experiencias previas de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).