Resiliencia y emprendimiento en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nicolás Copémico del distrito de San Juan de Lurigancho, UGEL 05, 2014
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo general analizar y determinar la relación entre la resiliencia y el emprendimiento en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nicolás Copérnico del distrito de San Juan de Lurigancho de la LIGEL 05. La presente investigación según el pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141817 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141817 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Resiliencia Emprendimiento Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Se tuvo como objetivo general analizar y determinar la relación entre la resiliencia y el emprendimiento en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nicolás Copérnico del distrito de San Juan de Lurigancho de la LIGEL 05. La presente investigación según el propósito es de tipo aplicada de alcance descriptivo correlaciona!, el diseño que se aplicó es no experimental: transversal correlaciona!. La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nicolás Copérnico de San Juan de Lurigancho, UGEL 05; la muestra comprendió a 160 estudiantes. Para la recopilación de datos de la primera variable se utilizó la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y para la segunda variable se utilizó la Escala de Habilidad Emprendedora de Mávila, Tinoco y Campos, Los instrumentos que se aplicaron para medir ambas variables fueron tipo escala de Likert. Se aplicó la validez y confiabilidad para ambos instrumentos cuyos resultados fueron satisfactorios. Los resultados obtenidos de la investigación a través de la prueba estadística Rho de Spearman, siendo la Rho 0,667** determinaron que existe una correlación positiva alta y estadísticamente significativo entre sus variables resiliencia y el emprendimiento en estudiantes del quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Nicolás Copérnico del distrito de San Juan de Lurigancho, UGEL 05,2014. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).