Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de la IE Antonio Neumane, Ecuador, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la contribución de las estrategias didácticas en la comprensión lectora de los alumnos de la IE Antonio Neumane, Ecuador, 2021, considerando dimensiones los niveles literal, inferencial y criterial. La metodología fue de enfoque cuantit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67683 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67683 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión lectora Estrategias Ddidácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la contribución de las estrategias didácticas en la comprensión lectora de los alumnos de la IE Antonio Neumane, Ecuador, 2021, considerando dimensiones los niveles literal, inferencial y criterial. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño cuasiexperimental. La población fue constituida por la totalidad del alumnado (40) divididos en 2 grupos A y B; compuestos por 2º, 3º, 4º, y 5º, 6º, 7º respectivamente. Para el grupo A se emplearon pruebas de Comprensión Lectora de dificultad Lingüística Progresiva (CLP) Nivel III Forma A. En el grupo B se empleó la Guía de Lineamientos para la aplicación maestral y censal saber. Se diseñó una guía de actividades didácticas. Los resultados del pretest arrojaron que los alumnos de ambos grupos obtuvieron niveles bajo e insuficiente de comprensión lectora y luego de la implementación de las estrategias didácticas mejoraron significativamente a niveles medio alto y alto y suficiente y avanzado. La dimensión de menor crecimiento fue la inferencial, respecto a la literal y criterial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).