Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de 6to grado de una escuela de Daule, Ecuador, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue determinar el efecto del programa de estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de 6to grado de una escuela de Daule, 2022. La metodología utilizada fue la experimental de alcance preexperimental de corte longitudinal explicativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93788 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Estrategias Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo general del estudio fue determinar el efecto del programa de estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de 6to grado de una escuela de Daule, 2022. La metodología utilizada fue la experimental de alcance preexperimental de corte longitudinal explicativa, de enfoque cuantitativo, como muestra de estudio se tuvo 50 estudiantes de 6to grado de una escuela de Daule. Se utilizó un cuestionario de comprensión lectora como instrumento. Los resultados muestran que con un valor de p = ,172 que es > ,05; se puede determinar que el efecto del programa de estrategias cognitivas no mejora la compresión literal de los estudiantes de 6to grado, sin embargo, se muestra una mejora del programa de estrategias cognitivas en la comprensión inferencial (p = ,006 que es < ,05) y la comprensión critica (p = ,010 que es < ,05). Se concluye que con un valor de p = ,034 que es < ,05; se demuestra que el efecto del programa de estrategias cognitivas si mejora la comprensión lectora de los estudiantes de 6to grado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).