Programa de estrategias didácticas para la comprensión lectora en una Institución Educativa Inicial de Ferreñafe
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo cuantitativo con diseño cuasi experimental, clásico de grupos, tuvo como propósito elevar la comprensión lectora en niños y niñas a través de la aplicación de un programa de estrategias didácticas en una Institución Educativa Inicial de Ferreñafe. Para ello se consideró u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Niveles de comprensión lectora Programa de estrategias didácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio de tipo cuantitativo con diseño cuasi experimental, clásico de grupos, tuvo como propósito elevar la comprensión lectora en niños y niñas a través de la aplicación de un programa de estrategias didácticas en una Institución Educativa Inicial de Ferreñafe. Para ello se consideró una muestra poblacional de 50 estudiantes, seleccionados de una población de 116, mediante el muestreo no probabilístico, utilizando como instrumento de evaluación un cuestionario en base a cuento para el pre y post test, y para el programa de estrategias didácticas una ficha de observación por sesión. Tuvo como resultado un incremento del 92 % en los estudiantes del grupo experimental que participaron del programa, reflejando una mejoría de la comprensión lectora en las dimensiones Literal, Inferencial y Criterial. Concluyendo que, al implementar estrategias didácticas en los aprendizajes asociados a la comprensión lectora de los estudiantes, se logró elevar el nivel de comprensión lectora en niños y niñas del nivel inicial de ambos sexos pertenecientes a la edad de 5 años en una institución educativa inicial de Ferreñafe, demostrando así la efectividad del programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).