Ciberbullying y conductas suicidas en adolescentes: Una revisión de la literatura científica del 2019 al 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, está vinculado con la ODS 3 salud y bienestar, ya que busca promover el bienestar para todos en todas las edades. Por lo que el estudio tiene como objetivo analizar el ciberbullying y las conductas suicidas en adolescentes a través de la revisión de la literatur...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146128 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciberbullying Adolescencia Suicidio Conducta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, está vinculado con la ODS 3 salud y bienestar, ya que busca promover el bienestar para todos en todas las edades. Por lo que el estudio tiene como objetivo analizar el ciberbullying y las conductas suicidas en adolescentes a través de la revisión de la literatura científica del 2019 al 2024, la cual se basó en un enfoque cualitativo de tipo teórica y de revisión de la literatura. El trabajo estuvo conformado por 14 estudios bajo ciertos criterios metodológicos, así mismo, Los resultados fueron encontrados mediante las fuentes de scielo, dialnet, scholar google, EBSCO, latindex y redalyc, la cual se encontró 5 estudios relacionadas a las definiciones, 2 sobre teorías, 7 estudios sobre los tipos de conducta y métodos, como también, de manera general en todos los estudios se encontraron los tipos y diseños de investigación. así mismo, como parte de la conclusión los estudios revisados se pudo observar que en la mayoría no consideraban las teorías sobre las variables a comparación de los tipo y diseños de investigación, la cual, si lo mencionaban, por otro lado, se observó que hay pocas investigaciones con las dos variables juntas con 5 años de antigüedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).