Competencia digital en la creación de contenidos y pensamiento divergente en estudiantes de una universidad privada de Huancayo, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre competencia digital en la creación de contenidos y pensamiento divergente en estudiantes de una Universidad Privada de Huancayo, 2022. La metodología empleada para esta finalidad fue de tipo básico y correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maita Rafael, Cristian Ruben
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Estudiantes universitarios - Enseñanza
Evaluación de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre competencia digital en la creación de contenidos y pensamiento divergente en estudiantes de una Universidad Privada de Huancayo, 2022. La metodología empleada para esta finalidad fue de tipo básico y correlacional, empleándose un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 162 estudiantes de la facultad de Administración y Negocios Internacionales y la muestra estuvo compuesta por 115 de ellos. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento al cuestionario. El grado de confiabilidad obtenido de los instrumentos mediante el Alfa de Cronbach fue de 0,91 y 0,94 respectivamente. Los resultados obtenidos muestran que con significancia de 0,000 se determinó que si existe correlación entre competencia digital en la creación de contenidos y pensamiento divergente. Se concluyó que la correlación es positiva en grado moderada debido al coeficiente de correlación rho de Pearson igual a 0,519. Finalmente, se recomienda a los docentes universitarios que incluyan en sus métodos de enseñanza actividades que promuevan el pensamiento divergente y desarrollar así la competencia digital, poniendo énfasis en la creación de contenidos educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).