COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS ECONÓMICAS EN EL MUNDO DEL APRENDIZAJE DIGITAL.

Descripción del Articulo

Como resultado de la tecnología digital, las profesiones del futuro son cada vez más complicadas, lo que exige que los titulados superiores aprendan un conjunto diverso de competencias para prosperar en una sociedad interconectada y de ritmo rápido. El objetivo es determinar las autopercepciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Tolentino, Joseph Darwin, Gonzales Yanac, Doris Tatiana, Uribe Pomachagua, Lilia Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2437
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje digital
educación superior
estudiantes universitarios
ciencias empresariales
creatividad
competencias digitales
Descripción
Sumario:Como resultado de la tecnología digital, las profesiones del futuro son cada vez más complicadas, lo que exige que los titulados superiores aprendan un conjunto diverso de competencias para prosperar en una sociedad interconectada y de ritmo rápido. El objetivo es determinar las autopercepciones de los alumnos en relación con competencias digitales específicas como la solución de problemas digitales, el procesamiento de datos e información, la producción de contenidos en línea y los dispositivos de comunicación. Se procesaron 279 cuestionarios, de estudiantes de economía, contabilidad administración y turismo de una universidad pública peruana. Los resultados evalúan los requisitos educativos digitales que pueden utilizarse para mejorar las tareas de aprendizaje y enseñanza en varias disciplinas de ciencias económicas. Por último, los investigadores discuten sus opiniones sobre la preparación digital para cursar un grado de ciencias económicas, que requiere flexibilidad y modificación y un alto nivel de esfuerzo y dedicación para su ampliación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).