Marketing digital y satisfacción del cliente de tiendas por departamento en jóvenes del distrito de San Miguel, Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Marketing digital y satisfacción del cliente de tiendas por departamento en jóvenes del distrito de San Miguel, 2019” tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el marketing digital y la satisfacción del cliente de tiendas por departamento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118627 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital Satisfacción del cliente Tiendas por departamento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Marketing digital y satisfacción del cliente de tiendas por departamento en jóvenes del distrito de San Miguel, 2019” tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el marketing digital y la satisfacción del cliente de tiendas por departamento en jóvenes del distrito de San Miguel, Lima 2019; y tiene como hipótesis general la relación significativa entre el marketing digital y la satisfacción del cliente de tiendas por departamento en jóvenes del distrito de San Miguel, Lima 2019. Esta indagación corresponde al tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental – transversal, y de nivel correlacional. La muestra está conformada por 377 jóvenes de 15 a 24 años residentes en el distrito de San Miguel, Lima. El instrumento que se emplea es la encuesta bajo los criterios de la escala de Likert con 42 ítems referidos a las variables marketing digital y satisfacción del cliente. Los análisis descriptivo e inferencial se realizan en el programa estadístico SPSS. Los resultados precisan que la confiabilidad entre ambas variables alcanza el 0,998; por ejemplo, la correlación entre ambas variables alcanza el 0,263, que refiere a una correlación positiva débil; así como también, la hipótesis de investigación es aceptada al ser la significancia menor a 0,050. Además, la percepción de la variable “marketing digital” es de 67,37% “muy satisfecho”, 32,36% “satisfecho” y 0,27% “insatisfecho”; y la percepción de la variable “satisfacción del cliente” es de 48,81% “satisfecho”, 46,42% “muy satisfecho” y 4,77% “insatisfecho”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).