Liderazgo educativo en el aprendizaje colaborativo en la Comunidad Educativa “Aurelio Carrera Calvo”, Provincia de Santa Elena 2017 - Ecuador

Descripción del Articulo

En el presente informe investigativo se exponen las consideraciones fundamentales acerca del efecto del proceso de levantamiento, análisis y sistematización de datos correspondientes a la presente investigación. Para ejecutar acciones sobre problemas que afecta dentro del campo educativo con docente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Catuto Sandoval, Jessica del Rocío, Catuto Sandoval, Elizabeth Jazmín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Aprendizaje
Comunidad y escuela
Profesores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente informe investigativo se exponen las consideraciones fundamentales acerca del efecto del proceso de levantamiento, análisis y sistematización de datos correspondientes a la presente investigación. Para ejecutar acciones sobre problemas que afecta dentro del campo educativo con docentes organizados, conscientes de que los procesos de participación y colaboración son claves fundamentales, porque constituye uno de los componentes muy determinantes para alcanzar los objetivos y metas propuestas; esto fue necesario recurrir a toda una revisión bibliográfica relacionada con Liderazgo Educativo y Aprendizaje Colaborativo, analizando criterios y conceptos de otros investigadores alrededor del mundo así como teorías a nivel regional, nacional y local. Este similar trabajo se realizó al momento de indagar teorías y conceptos relacionados con el tema en estudio , sobre esta base se considera que la puesta en práctica de un proyecto de acción educativa, dirigida al mejoramiento del trabajo en conjunto, donde habrá una mejor comunicación y formar lideres para un futuro digno y les permita orientarse hacia un pensamiento global y una acción local, sabiendo que es, en el propio entorno donde cada persona o grupo pone a prueba las nuevas posibilidades de cambios. Para encaminar el proyecto se utilizó métodos como: inductivo – deductivo que están dentro del enfoque predominante de la investigación, por tal motivo es factible del diseño de investigación descriptiva correlacional entre la planta docente de la escuela de educación básica “Aurelio Carrera Calvo“.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).