Estilos de aprendizaje y ansiedad matemática en estudiantes de nivel secundario de instituciones educativas, San Juan de Lurigancho, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la correlación entre los estilos de aprendizaje y la ansiedad matemática en estudiantes de nivel secundario, respondiendo a un estudio de tipo básico y enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de nivel correlacional transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbina Bautista, Dorian Steve
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Ansiedad matemática
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la correlación entre los estilos de aprendizaje y la ansiedad matemática en estudiantes de nivel secundario, respondiendo a un estudio de tipo básico y enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de nivel correlacional transversal, donde se permitió establecer el grado de relación entre las variables, con una muestra conformada por 309 estudiantes, realizando una recolección de datos mediante una escala dicotómica con el fin de evaluar y medir los estilos de aprendizaje, mediante el uso del instrumento adaptado CHAEA-36 de Honey y Alonso dando a conocer resultados como el valor de significancia < 0.05 confirmando la hipótesis alternativa, con una correlación inversa equivalente a -.143, asimismo se reflejaron resultados de correlación significativa en el sexo masculino en sus distintas dimensiones, tales como el estilo de aprendizaje activo con la ansiedad matemática (-.219), el estilo de aprendizaje activo (-.266) y el estilo de aprendizaje teórico (-.321), así también se evidenció una relación significativa entre las dimensiones de cada variable en edades de 14 a 16 años y finalmente correlación entre las dimensiones de cada variable encontrándose niveles de p < 0.05. Palabras clave: Estilos de aprendizaje, ansiedad matemática, correlación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).