CASO ANA ESTRADA: Un hito para la eutanasia en la Legislación Peruana

Descripción del Articulo

La presente tesis se efectúa con el fin de analizar y explicar el caso Ana Estrada: un hito para la Eutanasia en la legislación peruana, desde el punto de vista, jurídico, social y religioso, por ser la primera peruana que se le reconoce el derecho a una muerte digna, abriendo el inicio para una fut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Timias Lozano, Mayri, Torres Flores, Gladys Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia
Dignidad humana
Muerte digna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis se efectúa con el fin de analizar y explicar el caso Ana Estrada: un hito para la Eutanasia en la legislación peruana, desde el punto de vista, jurídico, social y religioso, por ser la primera peruana que se le reconoce el derecho a una muerte digna, abriendo el inicio para una futura despenalización del homicidio piadoso, así mismo, originando gran controversia por las posiciones a favor y en contra de la sentencia. La investigación es cualitativa con enfoque descriptivo basado en la interpretación de textos escritos usando el método hermenéutico, situación que nos permitió analizar trabajos previos sobre el tema objeto de estudio, asimismo se utilizó la técnica de guía de entrevista aplicado a diez participantes, de los cuales fueron siete abogados y tres médicos. La conclusión del presente trabajo se basa en el inicio del reconocimiento del derecho a una muerte en condiciones dignas, debido a la reconfirmación de la sentencia logrando así que se inaplique el artículo 112 del Código Penal, el cual, lesiona derechos fundamentales y constitucionales, además otorgando la potestad al personal médico de ayudarle en el proceso de poner fin a su vida, con la garantía jurídica de no ser procesado penalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).