Propuesta de estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de secundaria de una I.E de Sullana, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en el cuarto objetivo de desarrollo sostenible de garantizar una educación equitativa y de calidad, teniendo por objetivo general: determinar el efecto de la propuesta de estrategias didácticas en la mejora la comprensión lectora en los estudiantes de secundaria d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Gonzales, Gregoria Virginia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160493
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias didácticas
Comprensión lectora
Propuesta educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfoca en el cuarto objetivo de desarrollo sostenible de garantizar una educación equitativa y de calidad, teniendo por objetivo general: determinar el efecto de la propuesta de estrategias didácticas en la mejora la comprensión lectora en los estudiantes de secundaria de una I.E de Sullana, 2024. La investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, nivel experimentar y diseño cuasi experimental con una población de 90 estudiantes y una muestra de 60, que fueron evaluados con un pre test, seguidamente se les aplico un programa de estrategias didácticas para luego ser evaluados en un post test para analizar la diferencia, los datos fueron procesados en programas estadísticos, utilizando el análisis descriptivo e inferencial con el estadígrafo de U de Mann Whitney. Los resultados indicaron que existe una diferencia significativa entre las pruebas de pretest y post test con un valor de p de 0.000, concluyéndose que la ejecución del programa mejora la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).