Evaluación formativa, desde la perspectiva de los docentes peruanos, en el contexto de la pandemia por Covid 19

Descripción del Articulo

El desarrollo de competencias, es el objetivo principal del proceso educativo. Así, la Evaluación formativa se convierte en la más propicia para este propósito; sin embargo, aún se mantiene en práctica la evaluación tradicional que evalúa solo el resultado final, sin mirar el proceso. En este contex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Salazar, Flor María
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Profesores
COVID-19 (Enfermedad)
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de competencias, es el objetivo principal del proceso educativo. Así, la Evaluación formativa se convierte en la más propicia para este propósito; sin embargo, aún se mantiene en práctica la evaluación tradicional que evalúa solo el resultado final, sin mirar el proceso. En este contexto, la presente investigación tiene la finalidad de analizar la perspectiva sobre Evaluación formativa de los docentes de Educación Básica Regular. Para ello, la metodología utilizada estuvo en el marco del enfoque cualitativo con diseño fenomenológico. Uno de los resultados fue que los docentes entrevistados mostraron claridad en la implicancia del proceso de la evaluación formativa en el logro de aprendizajes a partir del involucramiento de docentes, estudiantes y padres de familia. Otro hallazgo está relacionado a los impedimentos ocasionados por el cambio repentino a la modalidad de educación a distancia, debido la pandemia por COVID 19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).