La evaluación formativa desde la práctica docente en la institución educativa Sor Querubina de San Pedro de Surquillo, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, valorar las prácticas de evaluación formativa en el desempeño pedagógico del docente de educación secundaria de la I. E. “Sor Querubina de San Pedro” de Surquillo, para retroalimentar la enseñanza en función de las diferentes necesidades de los e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profesores - Formación profesional Profesores - Evaluación de https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, valorar las prácticas de evaluación formativa en el desempeño pedagógico del docente de educación secundaria de la I. E. “Sor Querubina de San Pedro” de Surquillo, para retroalimentar la enseñanza en función de las diferentes necesidades de los estudiantes en el año 2018. Mediante un diseño de investigación- acción con enfoque cualitativo, se diseñó la estrategia de recopilación de información, con la aplicación de entrevistas a estudiantes, docentes y observaciones de sesiones de clases. La investigación utilizó el software Atlas.Ti7, la revisión de los resultados obtenidos en la triangulación determinó las siguientes categorías: Mejora de los aprendizajes, orienta la evaluación de los aprendizajes e instrumentos de evaluación. El estudio concluyó que los docentes de educación secundaria de la I.E. “Sor Querubina de San Pedro”, valoran la práctica de la evaluación formativa en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje, ya que realizaron una evaluación permanente, informando sobre sus logros y avances a los alumnos, monitoreando y orientando los trabajos individuales y grupales de los estudiantes, también retroalimentaron la enseñanza en función de las diferentes necesidades y emplearon instrumentos para evaluar como intervenciones orales, prácticas calificadas, trabajos grupales y rúbricas para la valoración de exposiciones y trabajos grupales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).