Estrategias didácticas activadoras de los estilos de aprendizaje para mejorar los aprendizajes del área de Comunicación de los niños y niñas del segundo grado de primaria de la Institución Educativa San Martin. Lambayeque, 2013
Descripción del Articulo
La investigación denominada “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVADORAS DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MARTÍN - LAMBAYEQUE-2013” planteó como problema: ¿De qué manera la a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143992 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143992 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias didácticas activadoras Estilos de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación denominada “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVADORAS DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MARTÍN - LAMBAYEQUE-2013” planteó como problema: ¿De qué manera la aplicación de estrategias didácticas activadoras de los estilos de aprendizaje mejora los aprendizajes del área de comunicación de los niños y niñas del segundo grado de primaria de la Institución Educativa San Martín - Lambayeque, 2013? Y su hipótesis: LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVADORAS DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE PERMITIRÁ MEJORAR SIGNIFICATIVAMENTE LOS APRENDIZAJES DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MARTÍN - LAMBAYEQUE, 2013. Entre los hallazgos más importantes encontrados en la investigación, tenemos: Los niños y niñas del grupo experimental y control del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa San Martín del distrito de Lambayeque”, en el pre test presentaron promedios de 10.82 y 10.44 para el grupo experimental y grupo control respectivamente, observándose que en ambos casos sus integrantes se encontraron en la categoría de INICIO respecto a los cuatros criterios considerados para el área de Comunicación; después de aplicar el post test los resultaron mejoraron a favor del grupo experimental donde sus puntajes promedios fueron 17.98 para los estudiantes pertenecientes al grupo experimental y obtuvieron 10.57 los estudiantes pertenecientes al grupo control. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).