Estudio de caso comparativo del desempeño docente en una institución educativa pública de Lima Este, 2025
Descripción del Articulo
El estudio estuvo basado en el ODS 4 sobre la educación de calidad, en ese sentido, el propósito central del estudio fue analizar las diferencias del desempeño docente en una institución educativa pública de Lima este, 2025. El estudio contó con una metodología cualitativa y tipo básico, de esa form...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170058 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170058 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño Docente Docente de escuela primaria Institución estatal de educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El estudio estuvo basado en el ODS 4 sobre la educación de calidad, en ese sentido, el propósito central del estudio fue analizar las diferencias del desempeño docente en una institución educativa pública de Lima este, 2025. El estudio contó con una metodología cualitativa y tipo básico, de esa forma el estudio de caso comparativo recogió datos mediante una entrevista semiestructurada de 10 preguntas aplicadas a 12 docentes del nivel primario 6 docentes por cada salón, que tienen a su cargo estudiantes del nivel primario. Por otro lado, se empleó el programa ATLAS.ti 19 para evaluar los resultados. Las evidencias de los coeficientes de co-ocurrencia derivadas fueron, para el grupo de mujeres (0.35; 0.33; 0.28; 0.24; 0.24) y para el grupo de hombres (0.35; 0.30; 0.29; 0.27; 0.25), en ese sentido, las subcategorías de la investigación se encuentran relacionadas. En conclusión, los coeficientes hallados evidenciaron que, existen diferencias en el desempeño docente en profesores de una institución educativa del nivel de primaria. Por lo tanto, la evaluación del desempeño docente es esencial para poder medir el nivel de satisfacción personal y técnico de los educadores, para que de esa manera los docentes puedan brindar una adecuada enseñanza a los alumnos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).