El liderazgo pedagógico y el desempeño docente en instituciones educativas estatales del distrito de Yarabamba, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación que lleva por título “El Liderazgo Pedagógico y el Desempeño Docente en Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Yarabamba, Arequipa 2022”, el cual tiene como primordial objetivo y meta determinar la relación entre el Liderazgo Pedagógico (LP) y el des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15193 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo pedagógico desempeño docente institución educativa estatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación que lleva por título “El Liderazgo Pedagógico y el Desempeño Docente en Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Yarabamba, Arequipa 2022”, el cual tiene como primordial objetivo y meta determinar la relación entre el Liderazgo Pedagógico (LP) y el desempeño docente (DD) en I.E. públicas del distrito de Yarabamba - Arequipa, 2022 para esto se desarrolló una metodología en la que el enfoque de indagación es el cuantitativo, el nivel es aplicado, el tipo de indagación es el descriptivo correlacional, el diseño es el no experimental en el que se recolectaron los datos en un momento únicos, la población de estudio estaba integrado por los docentes y directores de las I.E. públicas de Yarabamba y la muestra por 36 personas entre docentes y algunos directores, la técnica utilizada para las dos variables fue la encuesta y la herramienta de recolección de la información fue el cuestionario. Los primordiales resultados fueron que la gran mayoría de los encuestados (81%) indica que existe un nivel alto de LP encontrándose algunos problemas entre los que se puede mencionar que no siempre se asegura que los materiales estén alineados con los propósitos pedagógicos (33% lo afirma asi) y que no siempre se realiza reuniones y conversaciones para reflexionar sobre la enseñanza realizada (33% lo afirma asi); por otro lado, la totalidad de ellos afirma que el DD es alto. Finalmente se concluyó que si existe una correlación de signo positivo moderada estadísticamente significativa entre el LP y el DD ya que r= 0.4 y el p-valor está por debajo del 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).